
PROCESOS Y BENEFICIOS DE COLEGIARSE
BENEFICIOS DE COLEGIARSE

¿Cúal es la vía para acceder a la profesión de Ingeniero/a en Informática?
Para ser Ingeniero/a en Informática es necesario estar en posesión del Máster de Ingeniería en Informática. El Grado Universitario en Ingeniería en Informática da acceso a la profesión de Ingeniero/a Técnico/a en Ingeniería Informática y a cursar el Máster Universitario de Ingeniería en Informática que habilita a la profesión de Ingeniero/a en Informática. (En todas las ingenierías la titulación de Grado (Cualificación: Nivel MECES 2 / Nivel EQF 6) corresponde profesionalmente la ingeniería técnica y la titulación de Máster (Cualificación: Nivel MECES 3 / Nivel EQF 7) a la ingeniería (ingeniería superior en la denominación universitaria tradicional)"
¿Qué beneficios aporta al Ingeniero/a Informático estar colegiado/a?
¿Qué características y competencias definen a un ingeniero/a en informática?
Dirección de obras e instalaciones de sistemas informáticos
Planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación, gestión técnica y económica en los ámbitos de la ingeniería informática.
Elaboración de pliegos de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla con los estándares y normativas vigentes.
Puesta en marcha, dirección y gestión de procesos de fabricación de equipos informáticos, con garantía de la seguridad para las personas y bienes la calidad final de los productos y su homologación.
Dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en empresas y centros tecnológicos, con garantías de seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.
Asegurar, gestionar, auditar y certificar la calidad de los desarrollos, procesos, sistemas, servicios, aplicaciones y productos informáticos.
Diseñar, desarrollar, gestionar y evaluar mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información en un sistema de procesamiento local o distribuido.
Concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas empleando los métodos de ingeniería del software como instrumento para el aseguramiento de su calidad.
Diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación vigente y normativa vigente.
